• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Anibal Ardid

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría y Mentoría
    • Marketing Digital
    • Desarrollo Web e Infraestructura
  • Contactarme
  • Mi Podcast
    • Episodios
  • Blog
  • Comunidad
    • Grupo de Telegram
    • Canal de Slack
    • Recursos

Episodio 3 – Crear una página web personal, portfolio y demos

Te encuetras aquí: Home / Podcast / Episodio 3 – Crear una página web personal, portfolio y demos

10/10/2018 por anibal Dejar un comentario

Episodio 3 – Crear una página web personal, portfolio y demos

 
 
00:00 / 12:33
 
1X
 

Download file | Play in new window | Duration: 12:33

Subscribe: iTunes | Spotify

Emprendedores y Freelancers

Episodio 3 – Crear una página web personal, portfolio y demos

 

 

Bienvenidos al podcast Emprendedores y Freelancers.
Mi nombre es Anibal Ardid, soy consultor y desarrollador web desde hace mas de 18 años, especializado en startups y nuevos emprendimientos.
En el episodio de hoy vamos a hablar sobre cómo tener una pagina web personal, con portfolio y un listado de demos para mostrar a clientes.

 


Comenzamos entonces …

En este episodio vimos como es la mejor forma de crear nuestra página web personal, como tener un portfolio online, y como hacer demos para que los posibles clientes puedan ver ejemplos de webs funcionales.

Cuando comencemos no vamos a tener un portfolio de clientes.

Entonces lo que recomiendo es crear una página personal, y ademas crear demos de diferentes tipos como si fuera un portfolio, pero de webs inventados con datos de pruebas.

Podemos utilizar WordPress u otro cms (se puede descargar de https://wordpress.org o también muchos hostings lo traen preinstalado o fácil de instalar con 1 clic) .

Consejos sobre como realizar la home o landing de nuestro sitio.

Tener una página de quienes somos, contando acerca de nosotros.

Sección con demos (o llamarlo portfolio también), y crear links o galería linkeando a sitios que hayamos creado como demostraciones, pueden ser ecommerce, página institucional de una empresa, un catálogo de productos tipo showcase, etc.

Tener una página de servicios detallando a que nos dedicamos y en que podemos ayudar a nuestros clientes

Y para finalizar tener una sección de contacto, que puede incluir nuestros datos de correo, teléfono, redes sociales, chat online o chatbot.

 

Esto sería el final de este episodio. Te pido que me hagas llegar cualquier sugerencia o consulta sobre este podcast.
Todo el feedback sera muy bien recibido y agradecido.
Me pueden contactar desde mi pagina web ardid.com.ar.
Si te ha gustado este episodio recuerda compartirlo en redes sociales, y valorarlo en la plataforma que lo hayas escuchado para poder llegar a mas personas.

Muchas gracias por escucharme y te espero en una semana para un nuevo episodio !



¿Todavía no miraste el MEGA LISTADO de herramientas para freelancers y emprendedores?

Ingresá Aquí


Palabras Clave: cms, demos, personal, portfolio, wordpress

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia posible. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar Uso de CookiesNo AceptoLeer Mas